viernes, 1 de marzo de 2013

Llego el Clásico Mundial de Beisbol…!



Hoy comentaremos sobre el venidero torneo de beisbol a celebrarse entre el 02 y el 19 de marzo, donde participaran cerca de 30 países. En las dos primeras ediciones se midieron en la final, Cuba y Japón en 2006, resultado ganador el equipo de Japón, y en la de 2009 jugaron la final asiática, Corea del Sur y Japón, quedando nuevamente Japón Campeón del torneo.
Ahora el punto es, si los mayores exponentes del beisbol son los Estados Unidos, con su tan famosa Serie Mundial, junto a los países caribeños como República Dominicana, Puerto Rico, Cuba y Venezuela, y para nuestra sorpresa, la mejor representación que se ha hecho son de países asiáticos y se una isla reprimida durante años por una dictadura y un bloqueo económico.
Entonces, que nos enseña todo esto, que aunque no crean, está vinculado con la forma de ser de las personas, y sobre todo, la cultura de cada pueblo. Primero de la constancia y perseverancia deben ser los pilares fundamentales durante el desarrollo de cualquier actividad, si las cosas no te salen, no te gusta lo que, muchas veces, te toca hacer, trata de hacerlo cada vez mejor y ponerle todo el empeño que este a tu alcance, y de seguro todo saldrá bien.
Lo segundo que a mi forma de ver podemos percibir con estos resultados es que debemos tener organización en las acciones y tareas, los equipos de Venezuela, particularmente, y el resto de los equipos llamados potencias, o más destacados en este deporte, no realizan sus escogencias por méritos o desempeño, sino por renombre y popularidad.
Y lo evidente en todo esto es que por mucho renombre o fama que tenga un jugador, no necesariamente significa que va a tener un buen desempeño o va a estar disponible para jugar. El desempeño se mide por la actividad que tengo la persona, y lo referente a la disponibilidad podría verse afectada por motivos personales o por falta de aprobación de los equipos donde son titulares en las ligas mayores, que en ese último caso ya sería por parte del jugador, ya que si quiere jugar lo hace.
En fin, lo que quiero decir es, se deben basar sus escogencias de elementos no solo con fama, sino activos y dispuestos a dar el todo por el todo para ganar, y no elegir a personas que por el renombre que tengan quieran un trato preferencial al resto del equipo, lo que convierte el juego en un problema y no lo disfrutan, y terminan jugando como nunca y perdiendo como siempre...!

Por Angelotty…
En la República Bolivariana de Venezuela, Sin Presidente…!

No hay comentarios:

Publicar un comentario